[Análisis] « The Legend of Zelda : The Phantom Hourglass » (CV de Wii U)
La légende de Zelda : le sablier fantôme esin duda uno de los juegos más innovadores de la saga vous avez décidé d’accepter d’utiliser seul le lecteur de la Nintendo DS pour contrôler le personnage. A priori suena descabellado y es complicado de imaginar cómo se puede jugar a un juego de la saga Zelda con el lápiz, sin poder usar más controles (hay excepciones, como el botón L para el uso más rápido de objetos), pero el juego es una muestra clara de que se puede y además con muy buenos resultados.
Donde hay patrón, no manda Marinero
La historia del juego empieza dónde termina La Légende de Zelda : The Wind Waker, el valeroso joven de la isla Initia est à bord du barco pirata de Tetra en busca de tesoros y aventuras.Esporok el juego no se toma Mucho tiempo en contarnos la historiaAtravesando una densa niebla los piratas avistan ‘el barco fantasma’, Tetra no lo duda dos veces, en aquel barco debe haber un tesoro increíble por lo que aborda el barco fantasma en solitaire. Tras oir a Tetra gritar el barco fantasma empieza a moverse, antes de que se aleje del todo Link se agarra a él, pero no aguanta y cae al mar.Quotidien des jeunes depierta en una playa y una pequeña hada, la cual nos acompañará el resto del juego, nos llevará ante Siwan, el anciano que nos enseñará los controles básicos. Para poder ir en busca de Tetra necesitaremos un barco, Ryan Bakerun cazatesoros basantes caradura, será nuestro hombre y jugará un papel basic a lo largo de la historia.
En Calma de mar no creas, por sereno que lo veas
problème de langue La Légende de Zelda : The Wind Waker fr La légende de Zelda : le sablier fantôme pasaremos mucho tiempo navegandopero no os preocupéis porque aunque al principio el mapa parece muy grande los tiempos de splazamiento son muy cortos. Para navegar simplemente tenremos que trazar la ruta a seguir en la carta náutica y el barco hará todo el trabajo, tan sólo tenremos que preocuparnos de ir disparando a los monstruos que aparezcan de vez en cuando ya las gaviotas para matar el tiempo. Hay otro elemento del que tenremos que preocuparnos cuando surcamos las aguas, de vez en cuando sale una barrera espinosa justo por donde va a pasar el barco, qué mala suerte, por lo que tenremos que ser rápidos y saltar si no queremos perder un corazón. Effectivamente, la embarcación también tiene una barra de vida por lo que no podemos descuidarnos demasiado si no queremos tener que repetir un viaje. La navigation est entretenida, excepto por las barreras espinosas, y no supone una labor tediosa como podía suceder en ocasiones in The Wind Waker, eso sí es una navegación simplificada y por ello no tiene el mismo encanto que tenía surcar las aguas a bordo del mascarón rojo.
Con más mar, más vela
Soy bastante fanático de los mapas y me puedo pasar horas mirando uno, por eso me ha gustado mucho la relevantancia tan importante que tienen los mapas en el juegoNo sólo tenremos que marcar el rumbo en las cartas náuticas para desplasarnos también deberemos descubrir secretos y realizar annotaciones en los mapas si queremos avanzar en el juego y conseguir algún que otro objeto extra.problème de langue La Légende de Zelda : The Wind Waker a lo largo del juego encontraremos mapas que marcarán la posición de tesoros en la carta naútica. Para rescatarlos haremos uso una vez más de la Gruapero esta vez no se trata de una acción automatizada sino que es un JeuxDeberemos hacer avanzar el gancho de la grúa hasta lo más profundo del océano evitando minas y rocas si queremos hacernos con incontables fortunas, como por ejemplo nuevas piezas para personalizar nuestro barco.
Piloto dietro, no hay mar siniestro
Como ya hemos comentado para jugar a La légende de Zelda : le sablier fantôme tan sólo tenemos que hacer uso del lápiz y aunque parezca mentira el sistema de control está muy logrado. Al tratarse de un système de contrôle tan simple la acción no es tan frenética como otros juegos de la saga, sino que es más de exploración y de tomarte tu tiempo para realizar las accionesEso sí aunque los enemigos no son tan rápidos como en otras entregas la tension que se siente es el doble, hay que ser más habilidoso y ser paciente, esperar al momento perfecto para asestar los golpes y asi no perecer ante un enemigo.
un barco nuevo, capitán viejo
La légende de Zelda : le sablier fantôme tiene todos los composants que hacen grande a esta saga: una historia simple pero que te engancha, personajes se souvient, mazmorras desafiantes, jefes finales únicos y una banda sonora extraordinaria. El juego no destaca por sus graficos, son unos buenos gráficos para la época en la que salió el juego pero no sobresalientes, intentan conservar esa estética ‘cell shading’ pero en la portátil de Nintendo no tienen el mismo efecto que in la sobremesa. La banda sonora como en todos los juegos de la saga es sobresaliente, tiene melodías nuevas muy interesantes y como es habituelle otras son versiones de juegos anteriores. Todos estos detalles son los que convierten a este juego en un buen representante de la saga Zelda, innovación pero conservando los valores que hacen que la saga sea una de las más reconocidas.
en conclusion
La légende de Zelda : le sablier fantôme es uno de los mejores juegos de la saga y puede que el mejor de consola portátilDans la console virtuelle de Wii U se pierden ciertos detalles del juego que ganan al ser jugados en la portátil, ciertas acciones que hay que realizar para resolver puzzles, pero no nos arruinan la experiencia a la hora de disfrutar de esta increíble entrega de la saga zelda. Todo el juego está diseñado en torno al modo de control, los puzzles en las mazmorras, los jefes finales, la forma en la que utilizamos los objetos, todo gira en torno a un elemento, el lápiz, y es por eso que La légende de Zelda : le sablier fantôme es uno de los títulos plus innovateurs de la saga. Si podéis haceros con él en format physique, los juegos de DS se pueden jugar en Nintendo 3DS, es mejor, pero sino la version de la consola virtual sigue siendo excelente. Además la tenéis por tan sólo 9,99€ y si decidís haceros con La légende de Zelda : Sentiers de l’âme este último os saldra a mitad de precio. Si nunca habéis jugado a este juego de la saga y tenéis un dinero suelto ni lo dudéis, no os arrepentiréis.
Postdata: He pasado más tiempo buscando citas Marineras que encajasen como titular de las distintas secciones que escribiendo el texto, espero lo apreciéis.